Las actualizaciones de WordPress pueden ser aterradoras para los nuevos usuarios, pero en realidad no debes temer mucho porque el sistema de ejecución de actualizaciones de esta plataforma es de los más simples que existen en el mercado, y el núcleo de tu página (que es WordPress mismo) está diseñado para ser lo más retro compatible posible en cada nueva actualización. Por esta razón, siempre que vayas a hacer actualizaciones en tu página web, empieza actualizando el núcleo (WordPress) y luego actualiza tus plugins y temas.
Cada actualización de WordPress está diseñada para ser lo más retro compatible posible, motivo por el cual te recomendamos que tus procesos de actualización siempre los inicies actualizando el núcleo (WordPress).
Ahora, una vez termines de hacer tus actualizaciones será necesario que realices una revisión meticulosa de tu página web para asegurarte de que todo quedó funcionando bien. Si llegases a detectar un problema, deberás empezar una tarea de depuración de tus plugins y temas en orden de identificar al culpable; con “depuración” nos referimos a la labor de desactivar plugin por plugin para ver si tu sitio web se restaura en algún momento, o a cambiar de temas para revisar lo mismo.
Una vez hayas identificado al culpable, será necesario que contactes al equipo de soporte técnico de la empresa desarrolladora del software para pedirles su ayuda, pero antes de contactarlos asegúrate de que ya hayas actualizado WordPress, porque de lo primero que te preguntarán será si tu sitio web está utilizando la última versión del núcleo. Esto sucede porque los desarrolladores siempre prueban las últimas versiones de sus plugins sobre las últimas versiones de WordPress, así que no te podrán dar soporte hasta que no lo hayas actualizado.
En caso de que tu proceso de actualizaciones haya provocado la aparición de la “Pantalla Blanca de la Muerte”, haz click aquí aquí para leer el artículo que te ayudará a resolver ese problema.
Y ahí lo tienes, una respuesta rápida para una pregunta frecuente en el mundo de los desarrolladores en WodPress. Para terminar, queremos recordarte que siempre debes hacer un backup completo de los archivos y bases de datos de tu página web, antes de iniciar cualquier proceso actualización, ya que de esta forma podrás restaurar tu sitio web a su estado original, en caso de que las cosas te salgan mal.
Si todavía no sabes cómo hacer una copia de seguridad manual de tus archivos y bases de datos, haz click aquí aquí para leer un tutorial donde te enseñamos cómo hacerlo.
Esperamos que este artículo te haya sido útil y te invitamos a que dejes un comentario para compartir tus experiencias y opiniones en torno al tema.
2 comentarios en “¿Qué se debe actualizar primero, WordPress o los plugins?”
Definitivamente es una pregunta bastante común, yo en lo personal antes de leer este post, hacía lo contrario actualizaba los plugins, temas y por ultimo el WP, mi lógica ilógica me decía si algo se rompe es mas facil eliminar y luego restaurar un plugin que todo el sitio si se llega a quebrar el WP, pero siempre tenía la duda si no sería mejor hacerlo a la inversa.
Gracias por la ayuda en este tema tan básico e importante.
Nos alegra haber podido ayudarte José. Que estés bien.